El Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux
El Ministerio de Exteriores Alemán está migrando sus 11.000 ordenadores a GNU/Linux y a aplicaciones Open Source, lo cual representa un avance para sus usuarios y un ahorro para el ministerio de millones de dolares.
Según dijo Rolf Schuster, un diplomático en la Embajada de Alemania en Madrid y el ex jefe de tecnologías de la información al Ministerio de Relaciones Exteriores, las aplicaciones Open Source son mucho más baratas de mantener que las configuraciones de escritorio basadas en otros sistemas.
Schuster fue uno de los participantes en un debate sobre estándares abiertos e interoperabilidad celebrado la semana pasada durante la Conferencia Mundial sobre Open Source que tuvo lugar en la ciudad de Málaga.
El Ministerio de Relaciones Exteriores está migrando todos sus 11.000 ordenadores a GNU/Linux y comienzan a usar aplicaciones Open Source. Según Schuster, esto ha reducido drásticamente los costos de mantenimiento en comparación con otros ministerios. “El Ministerio de Relaciones Exteriores sólo invierte un mil euros por escritorio al año. Eso es muy inferior alo que gastan otros ministerios, que, en promedio, invierten más de 3000 euros por escritorio al año.”
El ministerio hasta ahora ha migrado casi cuatro mil de sus ordenadores a GNU/Linux y espera completar el traslado en el verano de 2009, según dijo Schuster. Alrededor de la mitad de todas las 230 embajadas y consulados ya han realizado esta migración. Esta ha sido difícil en algunos casos “Nuestros desarrolladores no saben japonés, por lo que no entienden algunos problemas que tenemos con Open Office“.
“Las embajadas de Japón y Corea han cambiado completamente, la embajada en Madrid está utilizando exclusivamente GNU/Linux desde octubre del año pasado“, añadió Schuster, por lo que considera que la migración es todo un éxito.
El Ministerio de Relaciones Exteriores inició la migración de sus sistemas back-end en 2001, a fin de proporcionar a todas las embajadas y consulados acceso a Internet y correo electrónico. “Nuestra estrategia era utilizar en la medida de lo posible las normas abiertas y aplicaciones Open Source. La reducción de los costos fue el principal motivo de esta decisión“. Al término de este proyecto, el ministerio decidió en 2004 migrar también los ordenadores de sus embajadas y consulados.
El mayor obstáculo resultó ser convencer a los doscientos trabajadores de TI su ministerio. “Los problemas no fueron técnicos. Sólo que no sabía nada sobre Linux y el Open Source y hemos tenido que cambiar muchos puntos de vista. Algunos de ellos realizaron un curso acelerado sobre la utilización de servidores Linux y la configuración de Apache…”.
Fuente: osor
Saludos desde lo más profundo de los bytes
El Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux…
El Ministerio de Exteriores Alemán está migrando sus 11.000 ordenadores a GNU/Linux y a aplicaciones Open Source, lo cual representa un avance para sus usuarios y un ahorro para el ministerio de millones de dolares….
[…] Ministerio de Exteriores Alemán está migrando sus 11.000 ordenadores a GNU/Linux Domingo, Noviembre 2nd, 2008 | General | admin “El Ministerio de Exteriores Alemán está migrando sus 11.000 ordenadores a GNU/Linux y a aplicaciones Open Source, lo cual representa un avance para sus usuarios y un ahorro para el ministerio de millones de dolares.” [Leer noticia] […]
[…] geekets.com Tomado del Feed de […]
[…] Noticias: – ¿Ubuntu cada vez más lento? – Shuttleworth seguirá invirtiendo en Ubuntu. – Liberado Mono 2.0. – El Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux. […]
OMG, si que les va a doler a windows, un golpe bajo en los hu..esos de Bill Gates
Esa si que es una excelente noticia!!!
[…] Noticias: – ¿Ubuntu cada vez más lento? – Shuttleworth seguirá invirtiendo en Ubuntu. – Liberado Mono 2.0. – El Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux. […]
[…] Notícia: http://www.geekets.com […]
[…] Fuente Esta entrada ha sido escrita por Azag y publicada el Noviembre 3, 2008 a las 4:19 pm y archivada bajo Artículos, Planeta Ubuntu, Sistemas Operativos. Marca el enlace permanente. Puedes seguir cualquier comentario de esta entra con el Feed RSS. Publica un comentario o deja un trackback: Trackback URL. […]
[…] Fuente: geekets.com […]
Dolar ja no me hagas reir, el dia en que sean 11000 millones ahi recien me dolará antes NO.
[…] El Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux […]
[…] Fuente: geekets.com […]
[…] persones cegues a la información03/11 COSCE. Llei de la ciència02/11 web2.0. Xarxes socials02/11 El Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux02/11 Ventajas del currículum en vídeo con respecto al método tradicional02/11 El voto más […]
El Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux | Geekets…
El Ministerio de Exteriores Alemán está migrando sus 11.000 ordenadores a GNU/Linux y a aplicaciones Open Source, lo cual representa un avance para sus usuarios y un ahorro para el ministerio de millones de Euros….
[…] El Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux […]
[…] El Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux. […]
[…] Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux. Menea esta […]
[…] Ministerio de Exteriores Alemán migra sus 11.000 ordenadores a Linux. Menea esta […]