Nokia lucha contra la bancarrota
En numerosas ocasiones se ha escuchado sobre los problemas financieros de la compañía Nokia, y es que no tiene un futuro claro debido a los resultados en las ventas de sus productos. Ahora no solo es el futuro el que les preocupa, si no su presente pues en el pasado trimestre la cuota de smartphones cayó de un 38% al 31%.
Y esto no significa que sus productos no se vendan, el inconveniente es que se venden en ritmos menores a las competencias, como pueden ser iOS o Android.
En el mencionado trimestre se han vendido 28,3 millones de smartphones, mas que el trimestre anterior, pero esto no conserva su participación en el mercado, las cifras no son suficientes teniendo en cuenta compañías como Google y Apple.
A pesar de que la firma Finlandia sigue siendo líder en su mercado, su cuota sigue descendiendo y cada vez lo hace más rápido.
Y muchos de los rumores que manejan esta información culpan al CEO de Nokia, Stephen Elop, quien tiene un mes al mando de la compañía y ha declarado que la situación actual de la misma no es estable, que tiene que enfrentar importantes desafíos por lo que se tienen que adelantar a los cambios de la industria.
También se ha escuchado que afirma que “Nokia debe constituir, catalizar o unirse a un ecosistema competitivo”, reforzando los rumores de que los dispositivos Nokia pudieran aceptar el sistema operativo Windows Phone 7, rumor que se escucho a finales del año pasado.
Fuente de referencia: nokia.
fotli
Mariana: Que tiene que ver un ecosistema con un sistema operativo ?
Mariana Guerrero
Hola, gracias por tu comentario..!!!
Esas fueron palabras mencionadas por Stephen Elop en relación a la situación actual de la compañía. Por eso se rumorea que pueda haber una unión con alguna otra compañía para mejorar sus números.
Pero la definición en un diccionario simple no manejan una relación estrecha.
Nahue
Se escribé “cayó”.
Con Y griega.
Reconsideren el staff, son bastante brutitos.
Mariana Guerrero
Una sincera disculpa por mi error al escribir dicha palabra y agradezco tu comentario pues sin ellos no mejoramos.
hideoshi
Me parece que Elop entró a Nokia para llevar adelante la unión en el futuro cercano de ésta con Microsoft. Recordemos quién fue Elop hasta que lo nombraron CEO de Nokia: era el presidente de la División Empresas de Microsoft. Que este Sr. ponga tanto énfasis en que Nokia debe “…unirse a un ecosistema competitivo” (o sea, asociarse a Microsoft), demuestra mi tesis. De todas maneras WP7 no es la panacea; es más, creo que sería para Nokia como ponerse un chaleco de plomo justo en este momento que intenta mantenerse a flote. Cuando la mayoría de los fabricantes de smartphones ve a Android como el SO más apropiado para su hardware, que Elop piense sólo en WP7, me parece un grosero error.
Mariana Guerrero
Me parece que estas en lo correcto. Así son los negocios hoy en día en las grandes corporaciones.
Muchas Gracias por tu comentario…!!!
Dani
¿Nokia y bancarrota? ¿Quien ha escrito esta ESTUPIDEZ? A Nokia le tiene que ir muy muy mal para llegar a ese punto, por mucho que le hagan seguira siendo el lider durante muchisimo tiempo, le pese a quien le pese.
Que gran basura de articulo.
hugo
En que basas tu criterio para dar semejante afirmacion, solo hablas por lo que tu piensas y no sabes de numeros ni de como va en la bolsa sus acciones y demas, como sabras termino el 2010 y con ello, el analisis de resultados de ventas en el año, por lo cual han visto un decremento en sus ventas, aunque aqui nos dicen que solo hablan del ultimo trimestre, porq la realidad es que comparado al años pasados, sus ventas han caido mucho mas. Nokia sigue siendo el lider en ventas de celulares, por la confianza y seguridad de sus celulares, pero con la introduccion del Android, quien no pensaria dejar a Symbian ^3.
Dani
Me baso precisamente en las cifras, a Nokia le va mal en la gama ALTA, pero en la baja es el rey indiscutible y por eso se mantiene tan alto, sigue siendo la primera compañia de moviles del mundo y con diferencia. Y lo dicen las cifras, no lo digo yo.
Mariana Guerrero
Agradesco mucho tu comentario…!!!
Es importante que como lectores siempre tengamos presente notas anteriores a las que leemos en el momento, solo así podremos tener una perspectiva de la situación actual.
En este articulo hablamos de la baja en las ventas de la compañía Nokia, y cierto es que si no consideramos los numero de años anteriores no seremos capaces de hacer un análisis certero.
Me parece que tienes razón en tu afirmación, esta compañía sigue siendo líder pero sus ventas han bajado en comparación con años anteriores.
Mariana Guerrero
En lo personal no tengo nada en contra de la compañía, he de aceptar que no son mis dispositivos favoritos pero tiene bastantes aciertos. Cierto es que tiene bastantes seguidores.
Esperemos, por el bien de la compañía, que estés en lo correcto con respecto a que seguirá siendo líder.
Muchas Gracias por tu comentario…!!!
Tayo
Si ustedes mismos dicen que Nokia sigue siendo líder del mercado ¿Cómo puede al mismo tiempo estar luchando contra la bancarrota? Por otro lado, si Stephen Elop lleva un mes al frente de la compañía ¿Cómo es posible que sea culpable de los resultados del año pasado? Esta nota no tiene sentido.
Mariana Guerrero
Gracias por tu comentario…!!!
Bueno en el articulo hacemos referencia a que la compañía Nokia sigue siendo líder en ventas, pero sus ventas del año pasado reflejan un descenso que no se ha detenido y se puede proyectar en una posible bancarrota.
Cierto es que Stephen Elop no llevo a la compañía a esta situación por si solo, pues como comentas tiene muy poco tiempo en el puesto. Lamentablemente el es el responsable de lo que suceda con la compañía desde su nombramiento.
Muchas Gracias por tu comentario…!!!
Roberto
Aun no se enfrenta a la bancarrota pero va en franco descenso. Dígamos que de continuar la situación así tarde o temprano tendrán que enfrentarse con esa realidad, aunque sea dígamos en un año. Pero a una empresa como Nokia no le conviene, y de seguro ellos preferirían seguir creciendo a ir en franco descenso.
Nokia aun puede hacer muchísimas cosas para revertir su espiral negativa, pero el primer paso para hacerlo, es tomar acciones decididas y reconocer en que esta mal.